Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Esto es dinero : de los orígenes al euro / Fundación Barrié

por Fundación Barrié [autor/a].
Tipo: materialTypeLabelLibroEditor: [A Coruña] :Fundación Pedro Barrie de la Maza ,2001 Edición: 1ª.Descrición: 183 p :il ;28cm.ISBN: 8489748985.Materia(s): HISTORIA UNIVERSAL | Moneda | vida social | euroRecursos en liña: Faga clic para acceso en liña Resumo: Aunque nuestra cultura nos ha habituado a identificar el dinero con la moneda lo cierto es que el dinero es y ha sido mucho más. En este catálogo se pone de manifiesto como a lo largo de la historia se han utilizado objetos muy diversos como dinero. Esto ha sido así tanto antes de la aparición en el s. VII a.C. de la moneda, la forma más aceptada de dinero, como después. A lo largo del tiempo productos agrícolas ("el dinero de la tierra"), conchas ("el dinero del mar") o ganado (de ahí el término pecunia) han acompañado a los productos metalúrgicos y al metal pesado y contado en el múltiple cometido de servir como unidad de valor y medida, medio de pago, instrumento de intercambio y reserva de bienes. Además se muestra una panorámica de la historia monetaria española ilustrada por sus principales y más conocidas monedas, desde las primeras acuñaciones del siglo V a.C. hasta la peseta, unidad monetaria nacional desde 1868 hasta el 31 de diciembre de 2001, y se termina con una breve historia de la acuñación de moneda en Galicia a través de algunas de sus piezas más representativas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Localización actual Sinatura topográfica Número de volume Dispoñibilidade Notas Data de vencemento Código de barras Datos do exemplar
Prestable IES Fernando Esquío
Sala préstamo
33 VAR est 1 Dispoñible CED007000010129

Catálogo de la exposición

Aunque nuestra cultura nos ha habituado a identificar el dinero con la moneda lo cierto es que el dinero es y ha sido mucho más. En este catálogo se pone de manifiesto como a lo largo de la historia se han utilizado objetos muy diversos como dinero. Esto ha sido así tanto antes de la aparición en el s. VII a.C. de la moneda, la forma más aceptada de dinero, como después. A lo largo del tiempo productos agrícolas ("el dinero de la tierra"), conchas ("el dinero del mar") o ganado (de ahí el término pecunia) han acompañado a los productos metalúrgicos y al metal pesado y contado en el múltiple cometido de servir como unidad de valor y medida, medio de pago, instrumento de intercambio y reserva de bienes. Además se muestra una panorámica de la historia monetaria española ilustrada por sus principales y más conocidas monedas, desde las primeras acuñaciones del siglo V a.C. hasta la peseta, unidad monetaria nacional desde 1868 hasta el 31 de diciembre de 2001, y se termina con una breve historia de la acuñación de moneda en Galicia a través de algunas de sus piezas más representativas.

1º-2º BAC