Vida sobre estéril. La rehabilitación de la escombrera exterior de la Mina de As Pontes / Endesa
by
Gil, Aníbal [Author]
; Arechaga, Francisco [Author]
; Cheda, David [Author]
; Lobato, Xurxo [Photographer]
.
Type: 


Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item data |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Prestable | IES Fernando Esquío Sala préstamo | 504 VAR vid | 1 | Available | CED007000010606 |
|
Se puede descargar en pdf en la Cámara oficial de mineria de Galicia
La minería a cielo abierto moviliza grandes volúmenes de materiales, generando toneladas de estériles que normalmente se acumulan en escombreras, así como huecos de dimensiones considerables. Es to origina un impacto negativo sobre el entorno que, sin embargo, puede ser controlado y reducido integrando las labores de protección ambiental en la actividad extractiva desde la fase de diseño de la explotación.
En el caso de la minería de lignito, uno de los mayores retos es restaurar el hueco minero una vez finalizada la actividad extractiva. La solución más conveniente en términos técnicos, ambientales y socioeconómicos es el llenado con agua, opción que ha sido elegida por las dos empresas que explotan este recurso en Galicia, Endesa en la mina de As Pontes de García Rodríguez.
1º-2º BAC