Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Ardalén / Miguelanxo Prado

por Prado, Miguelanxo [autor/a].
Tipo: materialTypeLabelLibroEditor: Santiago de Compostela :El Patito Editorial ,2013 Edición: 2ª ed.Descrición: 256 p :il. cor ;27cm.ISBN: 9788493943455.Materia(s): Banda deseñada | Memoria Histórica | Emigración | DramaRecursos en liña: Faga clic para acceso en liña Resumo: «Los recuerdos, que son muchos, van y vienen, sin que yo consiga colocarlos. Nunca estoy seguro de qué sucedió antes o después, me bailan los nombres, las caras... Es como si el libro de mi vida allá se hubiese deshecho y me quedara en las manos un puñado de hojas que no consigo ordenar de nuevo. A veces, incluso, es como si esos recuerdos no fuesen míos... Ni siquiera estoy seguro de diferenciar lo que he vivido y lo que he imaginado.» Somos lo que recordamos. Pero la memoria no es un registro objetivo e inalterable. Sabela intenta reconstruir una historia, una parte de su historia, a través de los recuerdos de Fidel. Pero hay más hilos que se van entretejiendo en ese proceso de recuperación, otras personas, otras memorias. Porque también somos lo que los demás recuerdan. Y en esas memorias, propias y ajenas, hay amor y cariño, y hay rencores y odios. Por eso recordar no es inocuo. Pero quien no recuerda, no vive. Lista(s) nas que aparece este ítem: bdgalego
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Localización actual Sinatura topográfica Número de volume Dispoñibilidade Notas Data de vencemento Código de barras Datos do exemplar
Prestable IES Fernando Esquío
Sala préstamo
82G PRA ard 1 Prestado 01/02/2024 CED007000014697

«Los recuerdos, que son muchos, van y vienen, sin que yo consiga colocarlos. Nunca estoy seguro de qué sucedió antes o después, me bailan los nombres, las caras... Es como si el libro de mi vida allá se hubiese deshecho y me quedara en las manos un puñado de hojas que no consigo ordenar de nuevo. A veces, incluso, es como si esos recuerdos no fuesen míos... Ni siquiera estoy seguro de diferenciar lo que he vivido y lo que he imaginado.»

Somos lo que recordamos. Pero la memoria no es un registro objetivo e inalterable. Sabela intenta reconstruir una historia, una parte de su historia, a través de los recuerdos de Fidel. Pero hay más hilos que se van entretejiendo en ese proceso de recuperación, otras personas, otras memorias. Porque también somos lo que los demás recuerdan.

Y en esas memorias, propias y ajenas, hay amor y cariño, y hay rencores y odios.

Por eso recordar no es inocuo. Pero quien no recuerda, no vive.

3º-4º ESO

Coa tecnoloxía Koha