Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Los pazos de Ulloa / Emilia Pardo Bazán

por Pardo Bazán, Emilia 1851-1921 [autor/a]; Penas, Ermitas; Villanueva, Darío 1950-.
Tipo: materialTypeLabelLibroSeries: El País Clásicos Españoles nº 32.Editor: Madrid El País ; 2004 Edición: 1.Descrición: 303 p. 22 cm.ISBN: 9788498150278.Materia(s): Bachillerato | Literatura española | NovelaRecursos en liña: Faga clic para acceso en liña
Contido:
I.Titulo
Resumo: "Los pazos de Ulloa" se sitúa en un recóndito y salvaje paraje de Galicia. La llegada a esta localidad de Julián, un sacerdote delicado y sensible, tendrá imprevistas consecuencias. El marqués de Ulloa, rudo y pasional, se ve obligado a contraer matrimonio con Nucha, una señorita de ciudad para quien el ambiente de los pazos es una pesadilla. Sabel, la criada de perversa belleza y que ha dado un hijo bastardo al marqués, es la figura opuesta a Nucha.
    valoración media: 0.0 (0 votos)

Este rexistro ten moitos ítems físicos (51). Faga clic aquí para velos todos.


I.Titulo

Fiel representante del naturalismo en las letras nacionales, Los Pazos de Ulloa retrata a la perfección la vida rural y el caciquismo del interior (Pardo Bazán incluso creó para los personajes un habla propia, a medio camino entre el castellano y el gallego, para que pudiera ser entendida por todos los públicos sin perder el sabor local), así como las luces y sombras de la España aristocrática de la que ella misma formaba parte.

"Los pazos de Ulloa" se sitúa en un recóndito y salvaje paraje de Galicia. La llegada a esta localidad de Julián, un sacerdote delicado y sensible, tendrá imprevistas consecuencias. El marqués de Ulloa, rudo y pasional, se ve obligado a contraer matrimonio con Nucha, una señorita de ciudad para quien el ambiente de los pazos es una pesadilla. Sabel, la criada de perversa belleza y que ha dado un hijo bastardo al marqués, es la figura opuesta a Nucha.

1º-2º BAC

Coa tecnoloxía Koha