Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El escarabajo de oro : Los crimenes de la calle Morgue / Edgar Allan Poe

por Poe, Edgar Allan [autor/a]; Rackham, Arthur [ilustrador/a]; Fornieles, Javier [editor/a]; Cortázar, Julio [tradutor/a].
Tipo: materialTypeLabelLibroSeries: Aula de literatura Vicens-Vives ;3.Editor: Barcelona :Vicens-Vives ,1990 Edición: [1ª ed.].Descrición: 88, 37 p :il ;20cm.ISBN: 9788431635749.Materia(s): Terror | MisterioResumo: Se ha dicho que Edgar Allan Poe (1809-1849) inventó la novela policíaca para no volverse loco. Aunque quizá no lo consiguió del todo, sí pudo, en cambio crear obras maestras en las que el poder de la razón se adueña del relato. Una buena muestra de ello es el escarabajo de oro, en donde el hallazgo de un pergamino con un mensaje cifrado dará pie a la exhibición del ingenio de William Legrand, salpicada del humor de su inolvidable criado. Las falsa pistas que en este cuento logran confundirnos desaparecen por completo, sin embargo, de Los crímenes de la calle Morgue, pues ahora el lector sabe tanto como el investigador Dupin. ¿Quién ha podido cometer unos crímenes tan horrendos? ¿por qué lugar de la habitación cerrada en que los asesinatos se perpetran ha escapado el homicida? Sólo la lógica aplastante de Dupin, atento al mínimo detalle, dará con la solución.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Localización actual Sinatura topográfica Número de volume Dispoñibilidade Notas Data de vencemento Código de barras Datos do exemplar
Prestable IES Fernando Esquío
Sala préstamo
82E POE esc 1 Dispoñible CED007000000442

Se ha dicho que Edgar Allan Poe (1809-1849) inventó la novela policíaca para no volverse loco. Aunque quizá no lo consiguió del todo, sí pudo, en cambio crear obras maestras en las que el poder de la razón se adueña del relato. Una buena muestra de ello es el escarabajo de oro, en donde el hallazgo de un pergamino con un mensaje cifrado dará pie a la exhibición del ingenio de William Legrand, salpicada del humor de su inolvidable criado. Las falsa pistas que en este cuento logran confundirnos desaparecen por completo, sin embargo, de Los crímenes de la calle Morgue, pues ahora el lector sabe tanto como el investigador Dupin. ¿Quién ha podido cometer unos crímenes tan horrendos? ¿por qué lugar de la habitación cerrada en que los asesinatos se perpetran ha escapado el homicida? Sólo la lógica aplastante de Dupin, atento al mínimo detalle, dará con la solución.

1º-2º ESO

Coa tecnoloxía Koha