Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Doña Berta : Cuervo ; Superchería / Leopoldo Alas, Clarín

por Alas, Leopoldo [autor/a]; Sotelo Vázquez, Adolfo [editor/a literario].
Tipo: materialTypeLabelLibroSeries: Letras Hispánicas ;539.Editor: Madrid :Cátedra ,2003 Edición: 1 ed.Descrición: 272 p ;18cm.ISBN: 978-8437620299.Materia(s): Realismo
Contido:
¡ Adios,"Cordera"!
Resumo: Jornalero de las letras, conocedor crítico de la prensa de la época, teórico y práctico del periodismo, Clarín, al alcanzar su madurez como intelectual y como artista, proyectó su ética y su estética, su voluntad creadora, por el camino de las novelas cortas y de los cuentos largos. Así, "Doña Berta. Cuervo. Superchería" no son tan solo relatos ejemplares de sus hondas querencias intelectuales y artísticas, son también "conquistas razonables" de su estatuto de escritor en el fin de siglo. Esta ubicación de Alas responde a las coordenadas del "campo literario" de la "nouvelle" europea de finales del siglo XIX, y sus novelas cortas serían así explicables en parecido contexto a las de Maupassant o Chéjov.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Localización actual Sinatura topográfica Número de volume Dispoñibilidade Notas Data de vencemento Código de barras Datos do exemplar
Prestable IES Fernando Esquío
Sala préstamo
82E ALA/doñ 1 Dispoñible CED007000001764
Prestable IES Fernando Esquío
Sala préstamo
82E ALA/doñ 1 Dispoñible CED007000007189

¡ Adios,"Cordera"!

Jornalero de las letras, conocedor crítico de la prensa de la época, teórico y práctico del periodismo, Clarín, al alcanzar su madurez como intelectual y como artista, proyectó su ética y su estética, su voluntad creadora, por el camino de las novelas cortas y de los cuentos largos. Así, "Doña Berta. Cuervo. Superchería" no son tan solo relatos ejemplares de sus hondas querencias intelectuales y artísticas, son también "conquistas razonables" de su estatuto de escritor en el fin de siglo. Esta ubicación de Alas responde a las coordenadas del "campo literario" de la "nouvelle" europea de finales del siglo XIX, y sus novelas cortas serían así explicables en parecido contexto a las de Maupassant o Chéjov.

1º-2º BAC

Coa tecnoloxía Koha