Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Experimentos de ciencia improbable Pierre Barthélémy ; traducción de Regina López Muñoz

por Barthélémy, Pierre 1967- [aut].
Tipo: materialTypeLabelLibroSeries: Blackie books 122.Editor: Barcelona Barcelona Blackie Books ,2019 Edición: Primera edición: mayo de 2019.Descrición: 207 páginas 22 cm.ISBN: 9788417552206.Materia(s): Ciencia -- Divulgación | CuriosidadesRecursos en liña: Faga clic para acceso en liña Resumo: • ¿Cómo funciona el estómago de un ogro? • ¿Es fiable un testigo ebrio? • ¿Cómo nadamos más rápido: en agua o en moco? • ¿Cuáles son los ciclos del deseo según Google? • ¿Incita al suicidio la música country? • ¿Qué hay dentro de las salchichas? • ¿Puede ser la revista Playboy una herramienta científica? • ¿El deporte en la cama es realmente deporte? Ya lo descubrimos con la exitosa publicación de las primeras Crónicas de ciencia improbable: las preguntas más tontas suelen exigir las respuestas más inteligentes. Y bajo la bata del investigador más sabio se oculta, a veces, un payaso en potencia. En ese terreno vuelven a moverse las reflexiones de estos Experimentos de ciencia improbable, secuela de aquel primer tomo con el que Pierre Barthélémy, autor del blog científico más popular de Francia, nos deslumbró. Estos nuevos experimentos de su disciplina inventada dan respuesta, una vez más, a preguntas que siempre (o nunca) nos hemos hecho. Vuelve la ciencia improbable: la demostración de que pensar y reír no está reñido.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Localización actual Sinatura topográfica URL Número de volume Dispoñibilidade Notas Data de vencemento Código de barras Datos do exemplar
Prestable IES Fernando Esquío
Sala préstamo
62 BAR/exp https://www.blackiebooks.org/catalogo/experiencias-de-ciencia-improbable/ Dispoñible CED007000019726

• ¿Cómo funciona el estómago de un ogro?
• ¿Es fiable un testigo ebrio?
• ¿Cómo nadamos más rápido: en agua o en moco?
• ¿Cuáles son los ciclos del deseo según Google?
• ¿Incita al suicidio la música country?
• ¿Qué hay dentro de las salchichas?
• ¿Puede ser la revista Playboy una herramienta científica?
• ¿El deporte en la cama es realmente deporte? Ya lo descubrimos con la exitosa publicación de las primeras Crónicas de ciencia improbable: las preguntas más tontas suelen exigir las respuestas más inteligentes. Y bajo la bata del investigador más sabio se oculta, a veces, un payaso en potencia. En ese terreno vuelven a moverse las reflexiones de estos Experimentos de ciencia improbable, secuela de aquel primer tomo con el que Pierre Barthélémy, autor del blog científico más popular de Francia, nos deslumbró. Estos nuevos experimentos de su disciplina inventada dan respuesta, una vez más, a preguntas que siempre (o nunca) nos hemos hecho. Vuelve la ciencia improbable: la demostración de que pensar y reír no está reñido.

Coa tecnoloxía Koha