Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Ética para la diversidad / Josep Muñóz Redón y Manel Güell Barceló

por Muñóz Redón, Josep [autor/a]; Güell Barceló, Manel [autor/a].
Tipo: materialTypeLabelLibroEditor: Barcelona :Octaedro ,2004 Edición: 1ª.Descrición: 120 p.ISBN: 978-84-8063-623-0.Materia(s): Educación para a igualdadeRecursos en liña: Faga clic para acceso en liña
Contido:
Diversidad cultural: inmigrantes/nativos. La diversidad sexual: homosexuales/heterosexuales. Diversidad de género: hombres/mujeres. La diversidad física y psíquica: discapacitados/ no discapacitados
Resumo: Este programa parte de la necesidad de elaborar materiales pedagógicos adecuados para iniciar la educación de la diversidad en el aula. Los recursos utilizados son muy diversos y para ello se ha realizado una aproximación a cada ámbito confl ictivo desde la historia, la ética, la lengua, el cine, la estadística, la psicología, la música, la literatura, la ciencia, el arte o la informática, entre otros, hasta actividades fundamentalmente lúdicas cuyo objetivo es desdramatizar el desarrollo del programa y dinamizarlo. La metodología es igualmente variada: algunas actividades son claramente académicas, mientras que otras comportan unas habilidades sociales y una implicación personal que sólo se demanda desde algunas aportaciones de la psicología y la pedagogía contemporáneas. Los contenidos son en base a una justifi cación estadística y conceptual. Los cuatro ámbitos de la convivencia más destacados son: inmigrantes/nativos, hombres/mujeres, homosexuales/heterosexuales, discapacitados/no discapacitados.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Localización actual Sinatura topográfica Número de volume Dispoñibilidade Data de vencemento Código de barras Datos do exemplar
Prestable IES Fernando Esquío
Sala préstamo
37 MUÑ éti 1 Dispoñible CED007000010822

Diversidad cultural: inmigrantes/nativos. La diversidad sexual: homosexuales/heterosexuales. Diversidad de género: hombres/mujeres. La diversidad física y psíquica: discapacitados/ no discapacitados

Este programa parte de la necesidad de elaborar materiales
pedagógicos adecuados para iniciar la educación de la
diversidad en el aula.
Los recursos utilizados son muy diversos y para ello se
ha realizado una aproximación a cada ámbito confl ictivo
desde la historia, la ética, la lengua, el cine, la
estadística, la psicología, la música, la literatura, la
ciencia, el arte o la informática, entre otros,
hasta actividades fundamentalmente lúdicas
cuyo objetivo es desdramatizar el desarrollo
del programa y dinamizarlo.
La metodología es igualmente variada: algunas
actividades son claramente académicas, mientras
que otras comportan unas habilidades sociales y una
implicación personal que sólo se demanda desde
algunas aportaciones de la psicología y la
pedagogía contemporáneas.
Los contenidos son en base a una
justifi cación estadística y conceptual.
Los cuatro ámbitos de la convivencia
más destacados son: inmigrantes/nativos,
hombres/mujeres, homosexuales/heterosexuales,
discapacitados/no discapacitados.

3º-4º ESO