000 01430nam a2200217zi 4500
008 940217s1998 sp j spa
017 _aM 6486-1998
020 _a9788467033441
080 1 _a821.134.2-23"18"
100 _aZorrilla, José
_eaut
_9182958
245 0 _aDon Juan Tenorio
_c/ José Zorrilla
260 _aMadrid
_b:Espasa-Calpe
_c,1998
300 _a178 p
_c;18cm
500 _aJosé Zorrilla es uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Romanticismo. Logró conmover al pueblo con sus versos, sonoros, ágiles y amenos. Para deleitarte con la lectura del Don Juan Tenorio, es bueno que te adentres en su época, en la apasionante vida de su autor, y que conozcas sus rasgos literarios más relevantes. El libro no sólo te descubrirá uno de los más famosos dramas románticos, también te dará a conocer a la más popular figuración del mito universal del burlador, cínico y mujeriego Don Juan.
520 3 _aLa historia de este burlador de mujeres comienza en los días de Carnaval y acaba en el Día de Difuntos. Don Juan es un seductor que se mofa de todos los valores sociales establecidos. Pero su vida cambiará al conocer a doña Inés. Gracias a su amor, el alma de don Juan se salvará de las llamas del infierno.
521 _aESO34
_aBAC
650 _aAmor
_97840
650 _aDrama
_97706
700 _aNieva, Francisco
_eaui
_9182959
997 _e3
_dValidado