000 | 01886nam a2200265zi 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 130108s2006 sp j spa | ||
017 | _aM 27889-2006 | ||
020 | _a978-84-7844-884-5 | ||
080 | 1 | _a821.113.5-3"19" | |
100 |
_aGaarder, Jostein _eaut _99173 |
||
245 | 3 |
_aEl misterio del solitario _c/ Jostein Gaarder |
|
250 | _a5ª ed | ||
260 |
_aMadrid _b:Siruela _c,2006 |
||
300 |
_a425 p _c;22cm |
||
490 | 0 |
_aColección escolar _v;10 |
|
500 | _aPremio Nacional de Crítica Literaria en Noruega 1990 y Premio Literario del Ministerio de Asuntos Sociales y Científicos 1990 | ||
520 | 3 | _aHans Thomas, un muchacho noruego de 12 años, y su padre emprenden un viaje hacia Atenas en busca de la madre, que ocho años atrás los abandonó para «encontrarse a sí misma». El azar hace que se detengan en Dorf, un pequeño pueblo donde un viejo panadero regala al joven un panecillo que oculta un diminuto libro, que Hans Thomas comenzará a leer con la ayuda de una lupa que un misterioso enano le regala. A partir de ese momento, el muchacho inicia otro emocionante viaje paralelo: el de la imaginación. Sabrá de Frode, un marinero que naufragó y sobrevivió en una isla desierta, de su baraja de naipes y de cómo combatió su soledad haciendo que cada una de las 53 cartas tuviera vida propia (52 de ellas bastante inconscientes; una sola, Comodín, entiende verdaderamente las reglas del solitario que hace el anciano). Pensando en todo ello, a Hans Thomas le surgirá una pregunta: ¿Hasta qué punto podemos nosotros, a diferencia de los naipes, determinar nuestro destino? | |
521 | 2 | _aESO34 | |
650 |
_aEducación en valores _93092 |
||
650 |
_aFilosofía _93103 |
||
650 |
_aBúsqueda de la propia identidad _97707 |
||
650 |
_aAventuras _9162 |
||
856 | 4 | 0 | _uhttp://www.siruela.com/catalogo.php?&id_libro=756 |
997 | _e2 |