000 01491nam a2200229zi 4500
008 140314s1991 sp j spa
020 _a9788401491863
080 1 _a821.133.1-31"19"
100 _aKleinbaum, N.H
_eaut
_914598
245 3 _aEl club de los poetas muertos
_c/ N. H. Kleinbaum
250 _a1ª ed
260 _aBarcelona
_b:Plaza & Janés
_c,1991
300 _a161 p.
_c;22cm
490 0 _aJET
520 3 _aOtoño de 1959: a la Academia Welton, situada en las montañas de Vermont y dirigida por el estricto e impasible director Nolan, llega un nuevo profesor de lengua inglesa, John Keating. Con él, trae unos nuevos métodos pedagógicos y una visión muy liberal y abierta de la vda y de la enseñanza. Mediante la máxima del Carpe Diem (aprovecha los días), que el profesor no cesa de recordar a los estudiantes, tratará no sólo de enseñarles los entresijos de la poesía y de las letras en general, sino que les incitará a que vivan plenamente sus vidas, utilizando la literatura como un medio de despertar su sensibilidad. Poco a poco, sus ideas comenzarán a chocar con la rapidez del centro, a la par que provocarán una serie de reacciones en sus alumnos de consecuencias imprevistas y trágicas.
521 2 _aBAC
650 _aSuicidio
_914547
650 _aEducación en valores
_93092
650 _aAdolescencia
_93091
856 4 0 _uhttp://cinefesquio.blogspot.com.es/2008/11/el-club-de-los-poetas-muertos.html
997 _e2